Hoy España ha jugado contra Uruguay en Qatar. Un
compromiso más de la Selección que viaja hasta otro continente.
Se escuchan muchas críticas por tantos viajes
supuestamente inútiles y perjudiciales para los jugadores. Después de Puerto
Rico, Qatar. Y por qué no ir a Australia, que está aquí cerquita ?
Los amistosos internacionales se programan entre
semana, martes o miércoles. Por lo tanto los jugadores tienen que vestir la
elástica roja entre 2 sábados ligueros. Es lo que da pie al famoso “Virus FIFA”, excusa que usan algunos para
justificar malos resultados la jornada siguiente a un partido de selecciones.
Realmente la Selección tiene que ir a jugar a países
lejanos ? Por qué Puerto Rico no viene a jugar aquí ? Por qué ir a jugar contra
Uruguay en Doha ?
Porque somos los Harlem Globe Trotter del
fútbol.
Ahora mismo no hay equipo más cotizado que
España. Todos los conjuntos quieren jugar contra nosotros y están dispuestos a
pagar cantidades indigentes para ello. Un partido contra la Selección les da
una proyección internacional muy grande. Además, a nivel deportivo no tienen
nada que perder. Si España les vence, queda dentro de lo normal y esperado.
Pero como consigan un empate o una victoria, es un orgullo nacional y la fecha quedará marcada.
No podrían jugar aquí en España ? Si jugamos
contra equipos de otros continentes tenemos que seguir sus horarios. El país
que paga para jugar contra nosotros le quiere dar máxima audiencia al partido.
Se debe a su pueblo y tiene que dar el encuentro a un horario que le convenga.
Si se juega en Madrid a las 10 de la
noche, serían las 5 de la tarde en Puerto Rico. Y si queremos adecuarnos a los horarios de allí,
habría que jugar a las 2 de la mañana hora española. La única solución viable
es ir a jugar allí.
Además, si quisiéramos jugar contra Brasil,
preferíamos ir a jugar allí o que la Seleçao venga aquí ? Aquí, por los
horarios y por todos los compromisos extradeportivos que se puedan acordar.
Ya explicado porque es la Selección quien se
tiene que mover, la siguiente queja surge en seguida. Se dice que es perjudicial
para los jugadores.
Es cierto. Es un partido más, muchas horas de
viaje y menos descanso de lo habitual. También puede haber bajada de tensión de
los jugadores españoles, que se enfrentarán a adversarios al contrario muy
motivados. Puede conducir a problemas durante el partido.
Pero a la Federación no le preocupa. Solo
recoge los frutos y no sufre ningún problema a cambio. Los percances musculares
que puedan ocurrir no afectan inmediatamente a la Selección – es un partido
amistoso aislado. Los clubs son los perjudicados, y todo se queda en casa en la
Liga española. No se daña la imagen del país, cosa que sí ocurriría si tocase
jugar partidos internacionales, como varios partidos oficiales seguidos de Selección o
eliminatorias de Champions.
Puesto que los partidos ya están previstos en
fecha y lugar, los jugadores y clubes saben a qué atenerse. Muchos no están
interesados. Jugar un partido insignificante cuando se tiene 2 Eurocopas y 1 Campeonato del Mundo no motiva. Pero pueden renunciar a la Selección dejando su
puesto para otro nuevo que tenga más ganas ?
Aunque sería beneficioso para todos, nunca se
da el caso. Ningún jugador renuncia a la Selección. Es lo más alto a lo que
puede aspirar un futbolista profesional y el puesto nunca está asegurado.
Renunciar sería considerado como un sacrilegio, un desprecio hacia el país. Si
se tiene el honor de estar en la lista de Vicente del Bosque, hay que ir sí o
sí. Aunque el puesto estaría mejor aprovechado por un jugador novato que iría
con toda la ilusión y ganas del mundo.
Cuál es la solución que han encontrado los
clubes y jugadores ? Las oportunas molestias físicas. Muchas veces se dan bajas
de última hora por problemas físicos, véase el último ejemplo de Xavi y Xabi
Alonso. No necesariamente son lesiones fingidas y acordadas bajo cuerda con el
cuerpo técnico nacional. Son molestias que el jugador lleva tiempo arrastrando
y no le impiden jugar con su club; pero aprovecha el parón de las selecciones
para “borrarse” y recuperarse.
Seguirá siendo así. España seguirá jugando amistosos
contra países que no son del primer nivel mundial y en lugares que no son los
más adecuados para la condición física de los seleccionados. Todos asegurarán
que la Selección es lo más grande y es un orgullo jugar contra quien sea. Algunos alegarán molestias para no poder ir.
Entonces unos pocos entrarán en la lista. Se seguirá examinando con minucia los
resultados de los clubes afectados en las jornadas ligueras siguientes.
Ante tal situación los clubes son los que
quieren cambiar las cosas. Por lo menos quieren cobrar por dejar a sus
empleados a otra empresa. Ya que estos partidos obedecen a motivos en gran
parte más económicos que deportivos, el razonamiento es sólido. Es un tema tabú
donde se mezclan el deporte, el dinero y el orgullo nacional.
Mientras tanto, los Harlem Globe Trotters
seguirán viajando.
@busi1325
No hay comentarios:
Publicar un comentario